Cola de Caballo (Bothriochloa barbinodis)

Cola de Caballo (Bothriochloa barbinodis)

  • Tipo de Planta: Pasto perenne
  • Altura Final: 1 a 1.5 metros
  • Anchura Final: 0.5 a 1 metro
  • Forma: Erecta
  • Meses de Interés: Todo el año
  • Follaje: Hojas finas, alargadas
  • Color de Hojas: Verde brillante
  • Color de Flores: Amarillo verdoso
  • Tipo de Flores: Inflorescencias en espiga
  • Frutos: Semillas pequeñas
  • Tallo: Delicado, erecto
  • Presentaciones: Pasto para forraje

Hábitat y Distribución

La Cola de Caballo es originaria de América y se encuentra comúnmente en praderas, áreas de pastoreo y tierras de cultivo en diversas regiones. Es especialmente útil en áreas de clima cálido y seco.

Cuidado y Cultivo

  • 🌞Luz: Prefiere áreas soleadas
  • 💧Riego: Moderado, resiste sequías
  • 🌡️Temperatura: Clima cálido
  • 🛠️Suelo: Prefiere suelos arenosos y bien drenados

Propiedades y Usos

La Cola de Caballo es apreciada en la ganadería, pues es una excelente fuente de forraje para animales. Su resistencia a la sequía la hace ideal para áreas con escasos recursos hídricos. Además, tiene usos medicinales en la medicina tradicional, especialmente para problemas urinarios.

Datos Curiosos

A pesar de su nombre, la Cola de Caballo no es un árbol ni arbusto, sino un pasto que se destaca por su resistencia y su capacidad para crecer en terrenos difíciles. Es muy apreciada por su capacidad de regenerarse rápidamente, lo que la hace útil para la restauración de suelos erosionados.